domingo, 22 de noviembre de 2009

ORIGEN DEL FUTBOL HAITIANO


El origen del futbol haitiano remonto al inicio del siglo XX, precisamente en los años 1904 cuando un grupo de muchachos practicaban en La Saline y no en las propiedades burgueses. En aquella época, los protagonistas del balompié en Haití fueron los hermanos Henríquez, los hermanos Laroche, los Favard, los Prezeau, etc. quienes llevaban esta práctica deportiva de Francia donde estudiaban. Sin embargo ese futbol no fue lo que conocemos hoy en día sino que el rugby con un balón elipsoidal.

Por no disponer de espacios adecuados para practicar, estos jóvenes jugaban en la calle hasta que el Ministro de Interior de la época el General Thezan quien se hizo partidario del balompié les ofreció a ellos una propiedad en Pont Rouge (Puente Roja) en donación para adecuar un espacio deportivo con cancha de futbol y una rudimentaria pista de atletismo.

Los muchachos se reunieron en la casa de Me Suirard Villard donde vivieron los Hermanos Henriquez en la calle del Centro (Rue du centre) y de allí fundaron el primer club de futbol la “Union Sportive Haitienne (Union deportiva haitiana)”. Después de poco tiempo otros jóvenes como los hermanos Elie, los Laroche todos apasionados del balompié se juntaron al grupo inicial y fundaron otros clubes tales como “L`Olympique” de Emmanuel B. Armand, el “Bois Verna Athletic Club (BVAC)” de Tom Price, el “Racing” de Saint Cloud entre otros clubes.

En esta misma perspectiva otros jóvenes todos egresados de Universidades franceses fundaron la “Union Athletic de Port de Paix (UAPP)” con los Poitevien, Thevenot, Cognac Auguste. Rápidamente estos pioneros desarrollaron afinidades sociales, deportivas que favorecieron la organización del primer juego oficial de futbol en Haití entre USH y UAPP. Los urbanicolas de Puerto Príncipe ganaron el partido 1x0 con el gol anotado por Constantin Henríquez.

El balompié gano la simpatía de los jóvenes de la clase baja y media. Sin embargo por falta de recursos no se pudo organizar un campeonato nacional sino que partidos amistosos privados entre clubes locales poco estructurados. Los primeros partidos “internacionales” remontaron a los en que se enfrentaron equipos de nave de guerra francesa tales como “Descartes”, “Le Conde”, “Le Jeanne d`Arc” y equipos nacionales espontáneos.

En cuanto a la organización y la estructuración del futbol haitiano, ha sido necesaria la intervención del Ministro de Interior Antoine Sansaricq quien convenció al Presidente Cincinnatus Leconte en 1911 a poner a disposición del futbol un gran espacio donde construyeron el “Parc Leconte” llamado hoy en día Stade Sylvio Cator. Este espacio fue oferto a los dirigentes del USH quienes formaron la primera Dirección General de Deportes en Haití llamada CDSH. Poco después, la CDSH cambio de nombre para llamarse USSH (Unión des Societes Sportives Haitiennes). Luego llamaron a esta misma entidad la Federation Haitienne de Football Amateur (FHFA), ahora se llama Federation Haitienne de Football (FHF).

Desde entonces, el futbol haitiano ha logrado resultados más o menos satisfactorios tales como:
  • - Participación a la Copa mundial Alemania 1974
  • - Campeón de la Digicel Cup en 2007
  • - Participación en la Copa de Oro en 2002 y en 2007
  • - Participación a la Copa mundial U-17 Corea del Sur en 2007
  • - Vice campeón CONCACAF en 1971
A manera de concluir, cabe decir que el futbol haitiano ha poco evolucionado en término de infraestructura y organización aunque el número de instalaciones, clubes, dirigentes y asociaciones deportivas han aumentado considerablemente. Sin embargo casi toda la estructura deportiva nacional sufre de carencias organizacionales, de la falta de espacios e instalaciones deportivas conformes a las normas internacionales.


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Chauvel, Louis (s.f.). Le football haitien a travers les ages, 144 p.


GARY MILFORT (2007)